Tengo un amigo que le pasa cuando se sienta a comer. Todo lo que nadie quiere al final de la comida acaba en su plato. Dice que no va a quedarse ahí... Este efecto que el denomina "sumidero"a mi me ocurre con el scrap. Los plásticos que quedan al abrir paquetes, los cartones de letras usadas, los restos en general, los almaceno en mi "alcantarilla" scrapera: un cajón desastre donde voy guardando todo tipo de guarrerías que, sinceramente, no creo que tenga tiempo de utilizar. Allí descubrí el otro día los moldes de unos precortados de Navidad y me acordé de una cosa que le vi hacer a Louise Nelson con pintura de craquelar. Bueno, ella lo hacía con unos precortados maravillosos, no con los restos, como yo... pero lo importante es la técnica, que deja un resultado espectacular.
1.- Recorta la parte de los restos de los precortados que más te gusten y pégalos en un básico. Esta era mi basurilla y de aquí seleccioné las guirnaldas.
2.- Aplica pintura de craquelar generosamente. Puedes mezclarla con acrílica si quieres un color específico.
3.- Cuando esté bien seco y haya aparecido el efecto craquelado, aplica gesso en spray o, fabrícalo tú diluyéndolo con agua en un pulverizador. Vuelve a dejarlo secar y aplica pintura de tiza en spray.
4.- El truco está en insistir más por la zona de los precortados para que el fondo adquiera relieve. Sólamente la textura que deja vale ya la pena. Poco más tendrás que añadir después para que quede una página muy, muy personal.
![]() |
Yo misma. Un pequeño homenaje a la niña que aún llevo dentro. |
Si es que así el "Síndrome Diógenes escrapero" no se lo quita nadie!!!jajajajaja
ResponderEliminarMe encanta el fondo que has creado, queda chulísimo!
Besotes!
Charo
Todo sirve, todo tiene una doble vida...y es divertido poder dársela.
Eliminarcómo me gustan tus entradas!!! siempre aprendo algo!! genial, Marta!!
ResponderEliminarMuchas gracias!
EliminarPrecioso y muy útil! Muchas gracias por compartir. Bss
ResponderEliminarDe nada. Me encanta ver cómo, con la misma técnica, cada uno hace sus interpretaciones.
EliminarUau Marta,amando todos os últimos trabalhos postados aqui!
ResponderEliminarEste é incrível;obrigada por compartilhar o tutorial.
Um abraço.
Obrigada!
EliminarEspectacular!!!!! lo del craquelado tiene su qué y con los restos reciclados te ha quedado de fábula!!!! sigue experimentando y llenándonos de sabiduría...me encanta!!!! Muchos besitos :)
ResponderEliminarLa verdad es que lo de los fraque lados siempre me pareció un poco viejuno....pero es como todo...depende de su uso. Me encanta que te guste, María.
EliminarCreo que esa niña sigue muy vigente y nos llena de inspiración a muchas, me encanta como ha quedado tu fondo, un abrazo!
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras. Es un placer compartir!
EliminarMuchas gracias, ya se que decirle a mi marido cuando me dice que deje de acumular mierda!!! Si ya sabía yo que tiene uso! Un beso guapa!
ResponderEliminarJa, ja, ja...espero que entienda la que dices!
Eliminarsi es que no puedes tener mas arte en esa cabezita!! me ha encantado!! gracias por compartir! mil besos ^^
ResponderEliminarGracias a ti, que también compartes las cosa que haces.
EliminarHola Marta, Te he dejado un regalo en mi blog. Saludos
ResponderEliminarhttp://vivecreascrapea.blogspot.com.es/2013/06/premio-liebster-award.html
ResponderEliminarWoooo Rebeca! Muchas gracias por el premio. Me hace muuuuuuucha ilusión!
ResponderEliminarRealmente un fondo espectacular!!! Y todo el Lo precioso al final. Yo siempre guardo cosas "por si acaso ", hora hace mucho tiempo que no hago un Lo pero tendré en cuenta tus explicaciones para el próximo que haga. Estos días han sido de locura con el final de curso, festivales y demás y no me he pasado por los blogs, hoy por fin un ratito para estar un rato con vosotras. Besitos, Marta.
ResponderEliminarOtro beso para ti, Marbel. Es verdad que no veo LO por tu blog últimamente y seguro que te salen preciosos... bueno, pues ya tienes otro reto....
Eliminar